CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION Y USO DE LA Web
1.- COMPRAR A TRAVES DE www.todo-reloj.com
Nuestra pagina Web pone a tu disposición un amplio catalogo de marcas tanto de relojería, como otros productos.
Elige el producto que desees, y solicítanoslo vía mail o teléfonica.
2.- GASTOS DE ENVIO EN www.todo-reloj.com
Los gastos de envío contrareembolso serán de 5 euros +3% (con un mínimo de 3€).Si una vez enviado y confirmado, el cliente no
quisiera el pedido, este deberá abonar en nuestra cuenta los gastos de envío y retorno, que ascenderá a 27€
Según la Ley de Comercio electrónico 34/2002 cualquier compra cursada y confirmada mediante Internet ha de ser aceptada después de haber sido enviada.
Para pagos con transferencia los gastos de envío son 5€ para compras inferiores a 40€; si la compra es superior no se cobrarán gastos de envío.
3.- FORMAS DE PAGO EN www.todo-reloj.com
El pedido se envía al domicilio del adquirente, y te permite pagarlo directamente a la empresa de transporte del pedido.
Los pedidos contra reembolso se enviarán una vez que se hayan confirmado con el cliente.
Puedes realizar el pago del pedido vía transferencia bancaria o ingresando el importe del pedido en nuestra cuenta bancaria, no supondrá ningún cargo adicional para el
cliente. Los gastos de transferencia serán a cargo del ordenante. Deberá indicar en el concepto el artículo pedido y nombre de la persona que realiza la compra. Advertimos que el envío se iniciará
una vez recibido el cobro en nuestra cuenta. Esta circunstancia normalmente demorará el pedido un día o dos.
Si en el plazo de diez días no se ha efectuado la transferencia procederemos a la anulación del pedido.
4.- RECLAMACIONES Y ANULACIONES EN www.todo-reloj.com
Si no queda satisfecho con los productos adquiridos en www.todo_relojes.com, los podrá devolver en un plazo no superior a 15 días, contados a partir de la recepción
del producto. Las devoluciones se deberán enviar junto con el original de la hoja de devolución, debidamente cumplimentado, que acompaña el albarán. Para cualquier posible incidencia o reclamación,
le recomendamos que se ponga en contacto con el en Servicio de Atención al Cliente, teléfono: +34 985 821 142 . O nos envíe un correo electrónico a la dirección:info@todo-reloj.com .
La devolución del importe se efectuará mediante abono. De la cual se deducirán los gastos de envío y manipulación.
Las normas respecto a las devoluciones, (reguladas por la Ley del 15/1/96 número 7/1996) reclamaciones, garantía y emisión de facturas, son las siguientes: No se admitirán devoluciones de productos
que no vengan:
El albarán de entrega sellado por Todo-relojes , tiene validez como garantía del fabricante, ésta tendrá efecto a partir del día que se realiza la entrega en el domicilio del comprador.
Las reclamaciones por posibles incidencias como que el producto se entregue deteriorado, averiado, equivocado, o por cualquier otra causa susceptible de reclamación, deberán realizarse en el plazo de
7 días posteriores a la recepción del pedido a la dirección info@todo-relojes.com o en el teléfono +34 985
821 142 .
En el caso de solicitar devolución del importe, el cliente debe remitir el producto en el plazo de 7 días posteriores a la recepción del pedido, y los costes de devolución, corren a cargo del
cliente, (según Ley del 15/1/96 número 7/1996). Si por el contrario desea la sustitución del producto, Prajoya S.L. se compromete a recoger el artículo defectuoso y una vez confirmado el defecto
devolver otro artículo en perfecto estado al cliente.
4.- FORMALIZACION DEL PEDIDO en www.todo-reloj.com
El cliente que quiera realizar una compra en www.todo-reloj.com deberá visualizar las condiciones generales de compra que se incluyen. La
formalización de un pedido se entenderá realizada bajo la total aceptación de las condiciones generales de venta contenidas en la página.
Junto con el pedido recibirá una factura emitida por todo-reloj.com. En una compra que ha de ser enviada a una dirección distinta a la que aparece en los datos del cliente (como
en los envíos de regalo), la factura siempre deberá enviarse a la dirección del cliente, que en cualquier caso, será la persona que haga efectivo el pago a todo_reloj.com.
Los productos se enviarán a la dirección de entrega que usted nos indique, en los plazos estipulados según el servicio de modo de envío que usted haya escogido. Tiempo máximo de entrega: 2 días
hábiles realizando el pedio antes de las 17GMT.
5.- INFORMACION LEGAL SOBRE COMERCIO ELECTRONICO
Validez y eficacia de los contratos celebrados por vía electrónica
Los contratos celebrados por vía electrónica sólo serán válidos cuando concurran el consentimiento y los demás requisitos necesarios para su validez. Cuando la ley exija que el contrato o cualquier
información relacionada deba constar por escrito, será suficiente con que el contrato o la información se contenga en un soporte electrónico.
Prueba de los contratos celebrados por vía electrónica
La prueba de la celebración de un contrato por vía electrónica y la de las obligaciones que tienen su origen en él se sujetará a las reglas generales del ordenamiento jurídico y, en su caso, a lo
establecido en la legislación sobre firma electrónica.
El soporte electrónico en que conste un contrato celebrado por vía electrónica será admisible como prueba documental en caso de juicio.
Información previa a la contratación
El profesional que realice actividades de contratación electrónica tendrá la obligación de informar al destinatario de manera clara, comprensible e inequívoca, y antes de iniciar el procedimiento de
contratación, sobre los siguientes extremos:
En cambio, el prestador no tendrá la obligación de facilitar la información señalada en el apartado anterior cuando:
Las ofertas
Las ofertas o propuestas de contratación realizadas por vía electrónica serán válidas durante el período que fije el oferente o, en su defecto, durante todo el tiempo que permanezcan accesibles a los destinatarios del servicio.
Condiciones del contrato
Con anterioridad al inicio del procedimiento de contratación, el prestador de servicios deberá poner a disposición del destinatario las condiciones del contrato de manera que éstas puedan ser
almacenadas y reproducidas por el destinatario.
Datos personales
Durante el proceso de compra, la tienda virtual solicitará los datos personales del cliente y el número de alguna tarjeta de crédito. Es necesario asegurarse de que la tienda cumple la ley sobre
tratamiento automatizado de datos personales y, en consecuencia informa sobre:
En cualquier caso, antes de dar los datos personales y el número de la tarjeta de crédito es necesario determinar si el contrato se va a efectuar en un entorno seguro, es decir, si se trata de una web segura.
Información posterior a la celebración del contrato
Una vez el consumidor ha aceptado la oferta, el profesional está obligado a confirmar la recepción de la aceptación por algún medio equivalente al utilizado en el
procedimiento de contratación. Lo más usual es que envíe un acuse de recibo por correo electrónico en el plazo de las veinticuatro horas siguientes a la recepción de la aceptación. La confirmación
debe poder ser archivada por su destinatario.
Se entenderá que se ha recibido la aceptación y su confirmación cuando las partes a que se dirijan puedan tener constancia de ello.
En el caso de que la recepción de la aceptación se confirme mediante acuse de recibo, se presumirá que su destinatario puede tener la referida constancia desde que aquél haya sido almacenado en el
servidor en que esté dada de alta su cuenta de correo electrónico, o en el dispositivo utilizado para la recepción de comunicaciones.
No será necesario confirmar la recepción de la aceptación de una oferta cuando:
Lugar de celebración del contrato
Los contratos celebrados por vía electrónica en los que intervenga como parte un consumidor se presumirán celebrados en el lugar en que éste tenga su residencia habitual.
Ley aplicable
Para la determinación de la ley aplicable a los contratos electrónicos se estará a lo dispuesto en las normas de Derecho internacional privado del ordenamiento jurídico español.
La Ley 34/2002 es de aplicación a los prestadores de servicios de la sociedad de la
información establecidos en España y a los servicios prestados por ellos.
Se entenderá que un prestador de servicios está establecido en España cuando su residencia o domicilio social se encuentren en territorio español, siempre que éstos coincidan con el lugar en que esté
efectivamente centralizada la gestión administrativa y la dirección de sus negocios. En otro caso, se atenderá al lugar en que se realice dicha gestión o dirección.
Asimismo, esta Ley será de aplicación a los servicios de la sociedad de la información que los prestadores residentes o domiciliados en otro Estado ofrezcan a través de un establecimiento permanente
situado en España.
Se considerará que un prestador opera mediante un establecimiento permanente situado en territorio español cuando disponga en el mismo, de forma continuada o habitual, de instalaciones o lugares de
trabajo, en los que realice toda o parte de su actividad.
6.- FORMA DE CONTRATO CON www.todo-reloj.com
Por todo lo anteriormente expuesto en este punto Carlos Álvarez Suárez, mediante su Web www.todo-reloj.com, indica a los usuarios de esta pagina web, que el contrato que rige la relacion comercial entre ambas partes, se formaliza con las hojas de pedido, y con la aceptación del pago, así como con la entrega de la mercancía en el domicilio del usuario. Carlos Álvarez Suárez, se queda una copia de esa hoja de pedido, a su disposición en el domicilio social de la empresa, que se rige por la Ley 15/1999 sobre Protección de datos de Carácter personal, tal y como indica nuestra Política de Privacidad de datos personales. En caso de necesitar una copia de la misma, le rogamos nos la solicite convenientemente mediante nuestro mail info@todo-reloj.com.